Proceso de Visa K-1: Requisitos, Tarifas y Aprobación Veces
Inicialmente establecida por la Ley de Inmigración de 1924, la visa K-1 tenía como objetivo principal facilitar los matrimonios entre ciudadanos estadounidenses y extranjeros que eran prometidos. Si bien no se creó específicamente para el personal militar, beneficiaba indirectamente a los militares que deseaban casarse con ciudadanos extranjeros. Esta categoría de visa les proporcionó una vía legal para traer a sus prometidos extranjeros a los Estados Unidos, asegurando la reunificación familiar y apoyando al personal militar en la formación de relaciones matrimoniales. Con el tiempo, la visa K-1 se ha expandido más allá de los contextos militares para servir a una gama más amplia de personas que buscan casarse con ciudadanos estadounidenses.
Su objetivo principal es permitir que los extranjeros comprometidos con ciudadanos estadounidenses ingresen a los Estados Unidos con la intención de casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada. Una razón importante para comprender el proceso de la visa K-1 es que a lo largo de los años, el proceso ha evolucionado, incorporando regulaciones y medidas de seguridad más estrictas para garantizar la legitimidad de las relaciones y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.
Comprender los requisitos, tarifas y tiempos de aprobación asociados con la visa K-1 puede ayudar a las parejas a prepararse mejor para el proceso. Este blog proporcionará una descripción general completa de lo que puede esperar.
Requisitos para una visa K-1
El peticionario debe ser ciudadano estadounidense. Ambas partes deben ser legalmente libres para casarse, lo que significa que cualquier matrimonio anterior debe haber sido terminado legalmente por divorcio, muerte o anulación. La pareja deberá haberse conocido personalmente al menos una vez dentro de los dos años anteriores a la presentación de la petición. Sin embargo, este requisito sólo se puede renunciar en determinadas circunstancias, como dificultades extremas o razones culturales en las que las reuniones en persona están prohibidas.
Ambas partes deben tener la intención de casarse dentro de los 90 días posteriores a la llegada del prometido(a) a los Estados Unidos.
Prueba de relación:
Documentación como fotografías, correspondencia, itinerarios de viaje y otras pruebas que demuestren la relación de la pareja y la intención de casarse.
Tarifas asociadas con la visa K-1
El peticionario debe ser ciudadano estadounidense. Ambas partes deben ser legalmente libres para casarse, lo que significa que cualquier matrimonio anterior debe haber sido terminado legalmente por divorcio, muerte o anulación. La pareja deberá haberse conocido personalmente al menos una vez dentro de los dos años anteriores a la presentación de la petición. Sin embargo, este requisito sólo se puede renunciar en determinadas circunstancias, como dificultades extremas o razones culturales en las que las reuniones en persona están prohibidas.
Ambas partes deben tener la intención de casarse dentro de los 90 días posteriores a la llegada del prometido(a) a los Estados Unidos.
Prueba de relación:
Documentación como fotografías, correspondencia, itinerarios de viaje y otras pruebas que demuestren la relación de la pareja y la intención de casarse.
Tarifas asociadas con la visa K-1
The K-1 visa process involves several fees that applicants must be prepared to pay:
Form I-129F Filing Fee: The filing fee for Form I-129F, Petition for Alien Fiancé(e), is $675. This fee is paid to the U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS).
Form DS-160 Fee: Once the I-129F petition is approved, the foreign fiancé(e) must complete Form DS-160, Online Nonimmigrant Visa Application, and pay a non-refundable visa application fee of $265.
Medical Examination Fee: The cost of this examination varies by country but typically ranges from $200 to $500.
Other Costs: Additional costs may include translation and photocopying of documents, travel expenses for attending interviews, and any legal fees if you choose to hire an attorney.
Approval Times for the K-1 Visa
The approval time for a K-1 visa can vary based on several factors, including the caseload of the processing centers and the specific circumstances of the couple’s case. Here’s a general timeline:
USCIS Processing: The initial processing of Form I-129F by USCIS typically takes 4-12 months.
National Visa Center (NVC) Processing: Once USCIS approves the petition, it is forwarded to the National Visa Center (NVC). The NVC assigns a case number and forwards the case to the U.S. embassy or consulate in the foreign fiancé(e)’s country. This stage usually takes a few weeks to a couple of months.
Embassy/Consulate Processing: The foreign fiancé(e) will receive instructions to complete Form DS-160 and schedule a visa interview at the U.S. embassy or consulate. The time to get an interview appointment can vary widely depending on the embassy’s workload.
Visa Interview and Approval: After the interview, if the visa is approved, the foreign fiancé(e) will typically receive their visa within a few weeks. In some cases, additional administrative processing may be required, which can extend the timeline.
One key point to understand is that the K-1 visa process is a multi-step journey that requires careful planning, preparation and patience. By understanding the requirements, fees, and typical approval times, couples can better navigate the process and minimize stress. While the process can be lengthy and complex, the end result—a life together in the United States—is well worth the effort. If you have specific questions or concerns about your case, consulting with an immigration attorney can provide additional guidance and support.
For more information please visit this page https://k1vistodenoivos.i-usa-s.com/fianceevisa/